30/7/15

Baby Pluto amigurumi + cactus origami

Buenas tardes de lluvia! Desde ayer que está nublado, pero a la mañana el cielo decía algo como "se viene el agua"... Estoy un poco loca pensando que el cielo habla? Yo creo que sí! Pero hay ciertos días en los que realmente lo ves y sabes cómo tenés que salir ese día. Así y todo, me olvidé el paraguas y la capota del cochecito de #hijita... En fin... esperaremos a que pare, o que alguien nos venga a buscar (ese alguien es #novio/marido, claro), porque estamos de visita en lo de mi #mamá. Aproveché este día lluvioso para recibir mimos de mi #mami, tiradas las tres en la cama, también con los #pichis (así llamamos a los perritos de la familia), y con la excusa de que tenía que hacer dormir a #hijita, nos enganchamos a mirar una peli mientras ella dormía su siesta. Ya pasó la primer película, empezó una segunda, y la niña sigue durmiendo... y yo aprovecho para escribir un ratito, antes de seguir con el decoupageo de las puertas del placard para el cuarto de #hijita (que ya casi está terminado, en breve lo verán!).

Hace varios días (y cuando digo varios, son muchos!) empecé un nuevo amigurumi, para lo que yo llamo "La colección privada de Guilli" (#hijita). Por qué digo colección privada? Porque los amigurumis son hermosos, quedan super adorables, llevan su tiempito hacerlos, me relajan la mente, me gusta la creatividad que uno tiene con esos muñequitos... entonces de tan sólo pensar todo esto, son imposibles de regalar o vender... y por supuesto, quedan todos para ella! Por eso le llamo colección privada. Porque además, es única.
En esta oportunidad encontré el patrón de Pluto, pero de Baby Pluto! Lleva muchos pasos y piezas, pero el resultado es más que satisfactorio!!!


Para hacerlo elegí una lana amarilla, bien amarilla "Pluto"! Sería como el amarillo "patito", es como un color único! Y también usé color negra, blanca y roja, para ciertas partes y detalles. 



Les dejo las fotos y el patrón.

Cabeza:
Hacer una cadeneta de 6pb,

1: 4pb, 3pb en el último punto (girar), 3pb, 1aum (12)
2: 1aum, 3pb, 3aum, 3pb, 2aum (18)
3: 1pb, 1aum, 4pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 4pb, 1aum, 1pb, 1aum (24)


4: 2pb, 1aum, 5pb, 1aum, 2pb, 1aum, 2pb, 1aum, 5pb, 1aum, 2pb, 1aum (30)
5: 3pb, 1aum, 6pb, 1aum, 3pb, 1aum, 3pb, 1aum, 6pb, 1aum, 3pb, 1aum (36)


6: “1aum, 5pb” rep todo alrededor (42) 
7: “6pb, 1aum” rep todo alrededor (48) 
8-17: 1pb en cada pb (48)
18: “6pb, 1dim” rep todo alrededor (42) 
19: “5pb, 1dim” rep todo alrededor (36) 
20: “4pb, 1dim” rep todo alrededor (30) 
21: “3pb, 1dim” rep todo alrededor (24) 
22: 1pb en cada pb (24)

23: “1dim, 10pb” rep todo alrededor (22) Rellenar.

Coronilla:
En amarillo

1: 6pb en anillo mágico
2: 6aum (12)
3: “1pb, 1aum” rep todo alrededor (18) 
4-5: 1pb en cada punto (18)
6: “1pb, 1dim” rep todo alrededor (12)


Orejas(x2):
En negro

1: 6pb en anillo mágico
2: 6aum (12)
3: “1pb, 1aum” rep todo alrededor (18) 
4-9: 1pb en cada punto (18)
10: “1pb, 1dim” rep todo alrededor (12) 
11: 1pb en cada punto (12)
12: 2pb, 2dim, 2pb, 2dim (8)


13-17: 1pb en cada punto (8)
18: “1dim, 2pb” rep todo alrededor (6) Coser a la cabeza sin rellenar.


Ojos:

En blanco, trabajar por filas, hacer una cadeneta de 11pc,
1-2: 10pb, 1pe (10)
3: 1aum, 8pb, 1aum (12)


4-8: 1pb en cada punto (12)
9: 1dim, 2pb, 2dim, 2pb, 1dim (8)
10: 4dim (4)

Pupila:
En negro, hacer una cadeneta de 4pb
1: 2pb, 3pb en el último punto (girar), 1pb, 1aum (8)


Párpado superior:
1: 6pb en anillo mágico 
2-22: 1pb en cada punto (6)

Hocico:
Parte 1
Hacer una cadeneta de 9pb,

1: 7pb, 3pb en el último punto (girar), 6pb, 1aum (18)
2: 1aum, 2pb, 2aum, 2pb, 3aum, 1pb, 2dim, 1pb, 2aum (24)


3: 1pb, 1aum, 3pb, 2aum, 3pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 2dim, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum (30)
4: 1pb en cada pb (30)
5: “4pb, 1aum” rep todo alrededor (36)
6-9: 1pb en cada pb (36)
10: “4pb, 1dim” rep todo alrededor (30)
11: “3pb, 1dim” rep todo alrededor (24)

Parte 2
Hacer una cadeneta de 6pb,


1: 4pb, 3pb en el último punto (girar), 3pb, 1aum (12)
2: 1aum, 3pb, 3aum, 3pb, 3aum, 2aum (18) 
3: 2mpa en el mismo punto, 6pb, (2mpa en el mismo punto) rep 3 veces, 6pb, 2aum, 1mpa (24)


4-6: 1pb en cada pb (24)
7: 1dim, 8pb, 2dim, 8pb, 1dim (20)
8: 1pb en cada pb (20)
9: 1aum, 8pb, 2aum, 8pb, 1aum (24) 
10: 2aum, 10pb, 2aum, 10pb (28) 
11-14: 1pb en cada pb (28)
15: 2pb, 2aum, 12pb, 2aum, 10pb (32)

  • Rellenar ligeramente la parte 2 de hocico y enrollar base (basarse en la imagen.)
  • La parte 1 del hocico va cosida encima de la base enrollada de la parte 2. 

Nariz:

En negro

1: 6pb en anillo mágico
2: “1aum, 1pb” rep todo alrededor (9) 
3: “1aum, 2pb” rep todo alrededor (12) 
4-5: un pb en cada pb (12)
6: “1dim, 2pb” rep todo alrededor (9) 
7: “1dim, 1pb” rep todo alrededor (6)


Cuerpo:

1: 6pb en anillo mágico
2: 6aum (12)
3: “1pb, 1aum” rep todo alrededor (18) 
4: “1aum, 2pb” rep todo alrededor (24) 
5: “3pb, 1aum” rep todo alrededor (30) 
6: “4pb, 1aum” rep todo alrededor (36) 
7: “1aum, 5pb” rep todo alrededor (42) 
8: “6pb, 1aum” rep todo alrededor (48) 
9: “7pb, 1aum” rep todo alrededor (54) 
10-17: 1pb en cada pb (54)

18: “7pb, 1dim” rep todo alrededor (48)
19: 1pb en cada pb (48) 
20: “6pb, 1dim” rep todo alrededor (42) 
21: 1pb en cada pb (42) 
22: “5pb, 1dim” rep todo alrededor (36)
23: 1pb en cada pb (36) 
24: “4pb, 1dim” rep todo alrededor (30)
25: 1pb en cada pb (30) 
26: “3pb, 1dim” rep todo alrededor (24)
27: 1pb en cada pb (24)
28: “1dim, 10pb” rep todo alrededor (22) 
29-30: 1pb en cada pb (22)

Patas(x4):


1: 6pb en anillo mágico
2: 6aum (12)
3: “1pb, 1aum” rep todo alrededor (18) 
4: “1aum, 2pb” rep todo alrededor (24) 
5: “3pb, 1aum” rep todo alrededor (30) 
6-7: 1pb en cada pb (30)
8: 1dim, 1pb, 1dim, 1pb, 1dim, 22pb (27) 
9: 3dim, 21pb (24)
10: “2pb, 1dim” rep todo alrededor (18) 
11: “4pb, 1dim” rep todo alrededor (15) 
12-23: 1pb en cada punto (15)
24: “3pb, 1dim” rep todo alrededor (12) 
25: 6dim (6)
Rellenar y coser al cuerpo.


Cola:
En negro

1: 8pb en anillo mágico
2-14: 1pb en cada pb (8)
15: “1dim, 2pb” rep todo alrededor (6) Rellenar y coser al cuerpo.


Collar:
En rojo, hacer una cadeneta de 24pc
1: 23pb, 1aum, (seguir por el otro lado de la cadena), 23pb (48)



Espero les haya gustado!!!





Patrón original sacado de esta página.

Aprovecho también y les cuento que hoy participé de un concurso por Instagram (mira las condiciones acá!)y los premios los podes ver en esta página (click acá!). Había que hacer una figura de Origami (la que sea)y mandarla por mail y publicarla en Instagram con el #ConcursoAliciasOwn. Así que me puse a buscar papeles de colores (en este caso son cartulinas, que no es lo mejor para el origami) y también busqué en la web qué figura podía hacer. Encontré esta página en donde hay muchas figuras y finalmente hice mi primer origami! Un cactus en su maceta, porque para el que no me conoce, sepan soy fana de los cactus y suculentas!!!



No quedó una mononada?!?!?



Les dejo a ustedes también el explicativo!
(imagen de esta página)

Si se animan a hacer este u otras figuras de origami me las pueden mostrar en Facebook o por Instagram con el #TiemposdeOrigami y los amigurumis que hagan con el #TiemposdeAmigurumi

Un beso!!!


24/7/15

Mami-tip #1 : Tacho de basura

Viernes! Y me decidí a escribir. Estuve un tiempito ausente, pero eso no significa que no haya estado haciendo cosas =) 

Sólo tengo que ponerme a escribir y plasmarlas en este medio, ya lo voy a ir haciendo de a poquito.
Cuántas ganas tenía de escribir! Y de entre las varias cosas que hice en estos días, tenía que elegir una para volver a los posteos! Y pensé en el día del amigo que fue este lunes. Pensé en mi amiga #Ale que tuvo a su baby #Lucho hace poco más de una semana, y en mis otras amigas con bebés, y conocidos que también tienen (se ve que los 30 nos vinieron con un niño bajo el brazo a muchos!). Entonces la mente vuela y crea y se me ocurrió titular y comenzar una mini sección de este blog que la titulo:

"MAMI TIPS"

Qué nombre que dice exactamente todo lo que quiero decir! Surgió de cuando fui a conocer a #Romeo, el hijo de mi amigo Lucho y Paula, a la clínica, y Pau me dice que es fiel seguidora de los Look de mi #hijita (le saco fotos a mi #hijita con sus vestuarios y ella tiene su propio hashtag de Instagram) y que tendría que hacer esta sección en el blog contando los "tips" de mami primeriza a mamis primerizas. Y me encantó la idea!!! Pequeños detalles de la vida cotidiana de una madre primeriza como yo, que fui probando y recomiendo altamente! De a poco voy a ir probando y agregando más mami-tips!

Hace bastante, sin quererlo ni imaginarlo, ya escribí sobre el que podría ser el primer mami-tip, una cajita portapañuelos para el cuarto de mi beba (puede verlo haciendo click acá ).

Y hoy les traigo algo que se complementa perfectamente para tener siempre a mano a la hora del cambiado de pañales. 






Siempre que voy a cambiar a #hijita, estoy lidiando en donde voy tirando, mientras la limpio, el pañal usado y el algodón sucio. Al principio ponía los algodones dentro del pañal usado, lo envolvía y lo tiraba en mi tacho de la cocina. Pero a veces el pañal se ensucia más de lo que quisiéramos, y no podemos hacerlo de esta forma, entonces pensé en cómo podía resolverlo, y se me ocurrió que tenia que tener a mano un tacho de basura. Y lo busqué. 












Compré una caja de fibrofácil en el Puerto de Frutos de Tigre (lugar que frecuento mucho!) la cual me sirviera para ese fin, y encontré esta que cumple con mis requisitos y aún más, ya que tiene un vidrio por donde puedo mirar si el tacho está lleno para tirar.
Por razones obvias tenía que tener tapa!

Anduve pintándola un poco para que vaya con la decoración del cuarto...


 Y también usé estenciles para decorar...





Para completar este tacho mi recomendación es que compren un rollo de bolsas de arranque de la medida que entre bien en el tacho (es impresionante todos los usos que van a encontrar para estas bolsas!)


Y este es un gran mami-tip que no suelen contarte!

Espero que lo tengas en cuenta y lo pongas en práctica!

Qué les pareció? 
Lo aconsejarían para sus amigas mamis? 
Dónde tirás vos los pañales?

Besos!