15/6/15

#TiemposdeAutor : Tarta crumble de manzana by Claudia

Buenas buenas! Cómo les va en este lunes soleado? Fresco, pero soleado! En mi caso ordenando y haciendo los quehaceres de la casa, toda una AMA de casa (y no exactamente la que AMA los quehaceres, solo los hago porque hay que hacerlos...)
Habiendo hecho esto, cocinado, almorzado y estar con #hijita, dedico parte de mi tarde a este post y a actualizar algunos items que tenia colgados.

Les cuento que hoy publiqué mi primer curso de Decoupage! Tomé coraje, me animé, lo preparé, lo pensé, y lo hice realidad!!! Pero 100% realidad se va a hacer cuando sea el 27/06 y ya hayan pasado las primeras alumnas! Ansiedad? Si! Ganas? Muchas! Ideas? A montones! Me siento super feliz de empezar a emprender este camino de enseñar lo que sé y tanto me gusta hacer! Tengo pensados más talleres de diversas técnicas, ya se van a ir enterando!



Hoy les traigo un nuevo bloque de esta sección que hace un tiempo titulé #TiemposdeAutor , que confieso me encanta filmar y editar! Siempre me gustó mucho todo el mundo de la fotografía y video, de hecho el otro día #mamá dijo "nuestra familia tiene recuerdos gracias a Ornella que siempre se encargó de sacar las fotos"... y es así! Todas las reuniones y eventos ahí estoy yo sacando las fotos! Y en los últimos casamientos participé con mis videos. La macana? Que nunca aparezco yo =( pero ya encontré la solución y #marido me regaló el palito de las selfies! Chiche nuevo!!!! Y yo feliz!!!

El sábado fue el cumpleaños de #papá y vino #tíaClau que es experta cocinera y repostera! Y qué rico le sale todo! Vino con su bolsillo lleno de ingredientes para hacer la torta porque no había hecho a tiempo de hacerla. Y yo con mi cámara en mano, le pregunté si quería participar del blog con su receta! Y así fue como preparamos todo y empezó a poner manos en la masa!


Hizo una riquísima tarta crumble de manzanas. Nunca había visto como se hace un crumble, y me pareció super fácil! Siempre uno aprende de sus tías.


Para que ustedes también aprendan a hacerlo, 
les dejo este video-tutorial en donde les mostramos el paso a paso de esta exquisita:

Tarta crumble de manzanas 


No se lo pierdan... y cocinen algo rico para esta tarde! 


Buen lunes... buena semana!

3/6/15

Washi tape hechas a mano

Qué alegría me da escribir este post! Y poder compartirles lo que descubrí! Encontré cómo hacer las famosas Washi Tape pero de forma casera... un hallazgo! Me encantaron como quedaron y todos los usos que les podemos dar!

Mucha gente no conoce lo que son, y no saben para qué usarlas. Es por eso que investigué un poco sobre ellas y paso a contarles lo que encontré.
Obviamente recurrí a nuestro amigo: Wikipedia, y esto fue lo que me contó.

Washi Tape es un tipo de papel realizado a mano con un método tradicional chino que se introdujo en Japón gracias a un sacerdote budista coreano, en torno al 610. El término está formado por una palabra japonesa y otra inglesa; Washi viene de la unión de 和 que significa armonía, paz, estilo japonés y 紙 que significa papel. Junto a tape —en español: cinta adhesiva— ambas definen una cinta de papel también llamada “masking tape” o en castellano “celo japonés” o “celo de papel decorativo.” El “washi” está fabricado a base de ingredientes naturales como plantas, bambú, cáñamo, arroz o trigo y su principal diferencia con el papel ordinario es la ausencia de químicos en su proceso de producción.

Enlace de la foto aquí

La empresa japonesa Kamoi es la primera que comenzó su fabricación. En un inicio sólo se dedicaba a la producción industrial de cintas de adhesivas de papel para empresas de construcción y bricolaje (más conocida como “cinta de carrocero”), pero en 2006 la empresa recibió un correo de un grupo de clientes que usaba sus cintas pero las personalizaban y decoraban. Tras varios envíos de sus creaciones y visitas, la empresa vio las posibilidades de ese nuevo uso que proponían sus clientes y apostó por ello creando en 2008 una nueva compañía “Masking Tape Kamoi Kakoshi Co. Ltd.” (MT) comenzando la producción de cintas adhesivas coloridas y estampadas que hoy conocemos.

Enlace de foto aquí

Las características diferenciadoras con el resto de cintas adhesivas es que se corta de forma sencilla, no siendo necesario el uso de tijeras u otros utensilios, y además cuenta con una emulsión adhesiva por una cara que permite unir objetos de forma temporal o permanente y por la otra luce colores y estampados que lo convierten en una herramienta muy atractiva para la realización de manualidades. Además presenta la posibilidad de escribir sobre ella, su composición permite que la tinta no resbale y penetre sobre la superficie de papel.

Enlace de foto aquí

Las posibilidades de este celo son infinitas, siendo su uso principal la decoración y el reciclaje. Aunque también se utiliza en diversas áreas: